Entre ordenadores antiguos, discos duros, móviles, routers, consolas retro y esa maraña de cables “por si acaso”, es fácil que tu casa se convierta en un museo tech. No hace falta tirarlo todo: muchas veces esos dispositivos tienen valor sentimental, contienen archivos importantes o pueden reutilizarse más adelante. La clave está en almacenarlos bien, sin invadir tu salón, y con un plan para que sigan siendo útiles. Un trastero de alquiler cerca de casa te da aire, orden y seguridad sin renunciar a nada
“No acumules por culpa, conserva con método.”
Alquiler de trasteros y mini almacenes en el Distrito de Ciudad Lineal de Madrid: el aliado que te faltaba
Vivir o trabajar por Pueblo Nuevo, Quintana o Ventas significa moverse con ritmo. Tener a mano un espacio externo para guardar tecnología te permite organizar por proyectos, por temporadas o por mudanzas. En nuestras instalaciones de alquiler de trasteros en Ciudad Linea accedes con tarjeta, tienes videovigilancia y puedes adaptar el espacio con estanterías y cajas. Resultado: casa despejada, datos a salvo y gadgets listos para su “segunda vida”
Antes de guardar, protege tus datos
Haz copia de seguridad y ordena
- Centraliza tus archivos importantes en un único equipo actual
- Aplica la regla 3-2-1: tres copias, en dos soportes distintos, una fuera de casa (por ejemplo, un disco en el trastero y otra en la nube)
- Nombra carpetas con fecha y proyecto para encontrarlas en segundos
Cifra y documenta
- Cifra discos externos y memorias USB con una contraseña robusta
- Guarda un listado de lo que contiene cada disco o equipo y pégalo por fuera en modo “resumen” sin datos sensibles
- Añade un pequeño QR o enlace a una hoja de cálculo de inventario en la nube
Borra con seguridad lo que ya no necesitas
- En equipos que vas a almacenar “por si acaso”, elimina cuentas, desactiva “Buscar mi dispositivo” y haz un borrado seguro de lo prescindible
- Conserva un usuario local con clave que recuerdes y anótala en tu inventario
Cómo embalar tecnología para que dure
Discos duros, SSD y memorias
- Usa bolsas antiestáticas para discos, SSD y placas
- Coloca los HDD en cajas rígidas con espuma o separadores; evita golpes y presión
- Añade sachets de sílice para controlar la humedad y revisarlos cada 6 meses
- Etiqueta: “HDD 2 TB – Proyectos 2018-2021 – Copia 2/3”
Portátiles, tablets y móviles
- Limpia, apaga y guarda con batería entre 40-60 % si son de litio
- Fundas rígidas o cajas con separadores de espuma
- Cables y cargadores en bolsas zip etiquetadas
Consolas y equipos retro
- Retira cartuchos y limpia contactos
- Guarda manuales y accesorios en una misma caja por sistema
- Si coleccionas, anota estado y valor aproximado para futuras ventas o intercambios
Cables, adaptadores y “cosas pequeñas”
- Organiza por familias: USB-C, HDMI, audio, red
- Usa bridas de velcro y bolsas con etiqueta grande
- Ten una caja “Kit rápido” con un cable de cada tipo para no abrir todo
Baterías y seguridad: lo que sí y lo que no
- No guardes baterías hinchadas o dañadas; llévalas a punto limpio
- Aísla bornes de pilas sueltas con cinta para evitar cortocircuitos
- Evita cargar o manipular baterías dentro del trastero; hazlo en casa con supervisión
- Mantén los dispositivos lejos del suelo y de fuentes de calor; la estabilidad térmica alarga la vida útil
Diseña tu “bahía digital” en el trastero
Zonifica en 4 áreas
- Área Datos: discos, memorias, NAS, copias maestras
- Área Equipos: portátiles, torres, consolas, pantallas pequeñas
- Área Cables y periféricos: teclado, ratón, hubs, adaptadores
- Área Reciclaje/Reutilización: lo que vas a donar, vender o reparar en el próximo trimestre
Estanterías e inventario
- Estanterías metálicas ligeras con cajas apilables
- Etiquetas grandes por delante y arriba; código de color por familias
- Inventario en la nube con columnas: Código, Categoría, Contenido, Estado, Ubicación, Acción próxima, Fecha de revisión
Flujo de mantenimiento cada 6 meses
- Revisar caducidades y estado de baterías
- Probar los discos “críticos” y actualizar el inventario
- Decidir si algo pasa a donación, venta o reciclaje
Qué no deberías guardar tal cual
- Discos o equipos con datos sensibles sin cifrar
- Baterías defectuosas o aparatos mojados
- Cables rotos o adaptadores que sabes que no funcionan
- “Trastos emocionales” sin plan: decide si se quedan, se donan o se reciclan en la próxima revisión
Trasteros de alquiler que cuidan tu tecnología
Unas buenas trasteros de alquiler marcan la diferencia para tu vida digital: accesos con tarjeta, pasillos limpios, control de humedad, tamaños desde 1 m² para empezar pequeño e ir creciendo. Si estás en proceso de mudanza, reforma, o simplemente quieres despejar el escritorio, tener tu archivo digital a 5 minutos te cambia el día a día
Trasteros económicos en Madrid: cuánto espacio necesitas
- 1–2 m²: 10-15 cajas, varios discos y 2 torres de PC
- 3–4 m²: más monitores, consolas, impresora y accesorios voluminosos
- 5 m² o más: set completo de estudio, archivadores y stock de piezas
Recuerda que puedes empezar pequeño y ampliar si tu colección o proyectos crecen
Preguntas frecuentes exprés
¿Puedo almacenar un NAS encendido en el trastero?
No, el trastero es para almacenaje pasivo. Apágalo y guárdalo protegido. Usa la nube para acceso remoto si lo necesitas activo
¿Qué hago con móviles muy antiguos?
Extrae la tarjeta, borra, cifra si conservas datos y guarda en bolsa antiestática. Si no los vas a usar, planifica su donación o reciclaje
¿Cada cuánto reviso los discos?
Mínimo cada 6 meses para los críticos. Aprovecha para actualizar el inventario y rotar las copias
Ventajas de nuestras instalaciones de alquiler de trasteros en Ciudad Linea
Acceso con tarjeta 24/7, videovigilancia, flexibilidad mes a mes y ubicación a pie de calle en Pueblo Nuevo (Distrito de Ciudad Lineal). Puedes montar estanterías, usar cajas apilables y crear tu sistema sin obras, sin fianzas y con precios ajustados.
Descubre nuestros trasteros económicos en Ciudado Lineal de Madrid